Medellín
Colombia

Medellín

Medellín busca ser una ciudad innovadora, sostenible y continuar por el camino de la resiliencia urbana.

Al adoptar el enfoque de perfilamiento de resiliencia urbana, Medellín ha llevado a cabo realizando un diagnostico y analisis exhaustivo de los componentes del sistema urbano. Con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, OUN-Habitat y CIDEO, la ciudad ha identificado areas de interes prioritarias y posblies acciones para alcanzar la resiliencia.

Datos breves

scroll
Población
Medellín es la segunda ciudad más poblada de Colombia (2021).
Resiliencia económica
A pesar de que el 69.88% del territorio de Medellín es rural, la ciudad tiene poca actividad agrícola.
Resiliencia social
Medellín tiene tiene una economía solida con una densidad empresarial de 25 empresas por cada 1,000 habitantes (la segunda mas alta del país) pero hay una alta desigualdad social y económica.

Prioridades

La vision de resiliencia de Medellin involucra cuatro ámbitos, el desarrollo territorial sostenible capaz de enfrentar el cambio climático, el desarrollo económico, la equidad social y una gobernanza solida..

Durante el 2022 y 2023, la ciudad vinculo diversos actores para la realización de talleres y reuniones, en la cual participaron la academia, los funcionarios públicos de diversas áreas de la alcaldía, el sector privado y la comunidad
scroll
Desarrollo Territorial
Sostenible
1/4

Propiciar el desarrollo del modelo de ocupación propuesto por el plan vigente, que contempla las condiciones geográficas y socio-ambientales de Medellín. Promover la reducción del riesgo de desastres, fortalecer la apropiación y conocimiento de los programas existentes; incentivar los estudios de detalle en las areas donde se tiene identificado el riesgo.

Fomentar una movilidad óptima y amigable con el medio ambiente; articular las acciones de adaptación y mitigación del cambio climático; y promover una gestión ambiental eficiente, con énfasis en el manejo integral de la red hídrica.

Desarrollo Económico
Sostenible
2/4
El propósito de esta línea de acción consiste en posicionar y fortalecer el desarrollo económico sostenible de la ciudad de Medellín, priorizando estrategias para mejorar las condiciones, que den lugar a mayores niveles de generación de empleo e ingresos para los ciudadanos de Medellín.
Equidad social
y económica
3/4
Se proyectan impactos en asuntos de alta relevancia como la equidad de género, la movilidad social ascendente y la seguridad pública y humana.
Esquemas sólidos
de gobernanza
4/4
Tiene como propósito impactar aspectos esenciales para la gobernanza del Distrito tales como: la confianza institucional, la gestión óptima de los recursos destinados a la inversión social y la adecuada formulación e implementación de las políticas públicas garantizando la participación de los diversos grupos de interés.

Acciones

Desarrollar una ciudad resiliente y sostenible requiere una hoja de ruta de acciones y actividades que sean a la vez ejecutables y factibles, a la vez que precisas y ambiciosas en sus impactos previstos.

Las Acciones para la Resiliencia y la Sostenibilidad son el fruto de una colaboración entre múltiples partes interesadas centrada en la búsqueda de puntos de intervención para maximizar los impactos de las acciones y actividades recomendadas en Medellín para abordar las 4 prioridades: Desarrollo Territorial Sostenible, Desarrollo Económico Sostenible, Equidad social y económica, Esquemas sólidos de gobernanza.
Línea de acción
ODS Relacionados:
3
6
8
9
10
11
12
13
16
17
Desarrollo Territorial Sostenible
scroll
Acción 1
Unificación del sistema de pago del modo de transporte masivo con el transporte público colectivo (TPC) a través de tecnología interoperable.
Acción 2
Renovación de la flota de buses del transporte público hacia tecnologías de bajas o cero emisiones.
Acción 3
Promoción del uso de medios de movilidad activa mediante programas de incentivos.
Acción 4
Fomento del uso de bicicletas eléctricas en el sistema "Encicla", como alternativa de transporte sostenible para las zonas de ladera.
Acción 5
Uso de los resultados y recomendaciones de los estudios de Origen - Destino como insumo en la planificación de un territorio más sostenible y eficiente.
Acción 6
Aumento de la cobertura de las líneas del sistema de movilidad sostenible a través de la ejecución del plan rector de expansión del metro.
Acción 7
Gestión de los elementos de la red hidrográfica mediante su optimización hidráulica (mantenimiento y obras) y recuperación de fuentes hídricas en sus áreas de retiro.
Acción 8
Formulación de lineamientos para el manejo de drenaje de excedentes de agua lluvia en los espacios públicos de Medellín.
Acción 9
Creación de alianzas estratégicas para la gestión de información para la actualización de la cartografía de la red hídrica de Medellín.
Acción 10
Implementación de mecanismos de consolidación y seguimiento de las acciones que se realizan en el marco de los diferentes planes de acción climática -PAC.
Acción 11
Fortalecimiento de los mecanismos para la prevención y control de la ocupación ilegal e inadecuada del territorio.
Acción 12
Fortalecimiento de los programas de búsqueda y rescate urbano (USAR).
Acción 13
Adquisición de seguros para riesgos climáticos y desastres naturales.
Acción 14
Creación e implementación de la Agenda de Gobernanza Climática.
Acción 15
Fomento de los programas para la prevención y reducción del riesgo de desastres.
Acción 16
Alineación del Componente General del Plan de Ordenamiento Territorial POT con el Plan de Inversiones de los Planes de Desarrollo Distritales.
Acción 17
Revisión, ajuste e implementación de los instrumentos de planificación complementaria de segundo nivel que le aportan al Modelo de Ocupación del Plan de Ordenamiento Territorial.
Línea de acción
ODS Relacionados:
1
2
3
5
8
9
10
11
Desarrollo económico sostenible
Acción 1
Promoción de la formación y educación para el trabajo pertinente con las cualificaciones requeridas por el sistema productivo y de CTI.
Acción 2
Intermediación entre la oferta y demanda del mercado laboral para promover el trabajo decente.
Acción 3
Fomento de condiciones adecuadas para el acceso de las empresas a incentivos y mecanismos de financiación.
Acción 4
Promoción y fortalecimiento empresarial productivo y competitivo.
Acción 5
Simplificación de trámites y procedimientos administrativos para el eficiente funcionamiento y promoción de las actividades comerciales y productivas.
Acción 6
Promoción de plataformas digitales para la modernización e innovación y transparencia del Distrito y su gestión pública en la expansión de la economía digital y del gobierno abierto.
Acción 7
Modernización de la gestión fiscal para el incremento de los ingresos tributarios.
Línea de acción
ODS Relacionados:
1
2
3
5
8
10
11
Equidad social y económica
Acción 1
Transversalización del enfoque de género en las políticas, planes, programas y proyectos de las organizaciones privadas y de aquellas que integran el Conglomerado público de Medellín.
Acción 2
Fortalecimiento de rutas de atención y denuncia para el restablecimiento y la garantía de los derechos a las víctimas de violencia basada en género.
Acción 3
Mejoramiento de la ruta de autonomía económica con enfoque de género para el empoderamiento de las mujeres urbanas y rurales del Distrito de Medellín.
Acción 4
Formalización e implementación del Sistema Distrital de Cuidados con enfoque de género y derechos.
Acción 5
Evaluación de la eficacia y los resultados de las diferentes intervenciones públicas poblacionales, que implementa la Administración Distrital en función de sus propósitos.
Acción 6
Fortalecimiento de los sistemas de información y los mecanismos de focalización y priorización poblacional para el acceso a la oferta institucional.
Acción 7
Incremento de la cobertura de las intervenciones públicas para la seguridad alimentaria y nutricional en el Distrito.
Acción 8
Desarrollo de capacidades en los procesos pedagógicos y de sensibilización para el fortalecimiento de la seguridad y la Convivencia.
Acción 9
Mejoramiento de las acciones asistenciales y de albergues temporales para proteger la vida de las personas amenazadas.
Acción 10
Fortalecimiento de las estrategias de reincorporación y reintegración en el Distrito de Medellín.
Acción 11
Mejoramiento de las estrategias para incrementar el acceso gratuito y la permanencia en la educación postsecundaria.
Acción 12
Implementación de intervenciones públicas para el mejoramiento de la salud mental en el distrito de Medellín.
Acción 13
Fortalecimiento del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín SIES-M.
Línea de acción
ODS Relacionados:
5
10
11
16
17
Esquemas sólidos de gobernanza
Acción 1
Fortalecimiento del proceso de rendición de cuentas a través del diálogo y la construcción ciudadana, a fin de generar transparencia y confianza institucional.
Acción 2
Incorporación de modelos de seguimiento y evaluación en el proceso de formulación de políticas públicas con el fin de garantizar análisis oportuno del cumplimiento de objetivos para una eficiente toma de decisiones.
Acción 3
Implementación de la Política Distrital de Gestión del Conocimiento y la Innovación (PGCI) para contribuir al aprendizaje institucional dando continuidad a los procesos de Desarrollo.
Acción 4
Fortalecimiento de los procesos de participación y articulación de actores e instrucción para la adecuada formulación de políticas públicas.
Acción 5
Mejoramiento de los procesos internos de encargo y traslados de personal de la Administración Distrital para garantizar idoneidad de los servidores públicos en los diferentes cargos.
Acción 6
Diagnóstico de la gestión de riesgos institucionales y de corrupción como parte de la estrategia de fortalecimiento del Sistema de Control Interno.
Acción 7
Gestión de estrategias culturales para fortalecer las acciones de participación ciudadana y la confianza institucional.
Acción 8
Fortalecimiento de la Política Pública de las Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil para favorecer el empoderamiento de estas, su autogestión y sostenibilidad.
Acción 9
Optimización del programa "Ruta de Presupuesto Participativo PP" con la finalidad de optimizar los recursos para la inversión social.
Acción 10
Fortalecimiento de la Oficina de Mujeres Lideresas en los espacios de participación y decision.
Acción 11
Optimización de la capacidad operativa de los Comités Locales de Gobierno CLG.
Acción 12
Desarrollo de estrategias y capacidades para el fortalecimiento de la Seguridad Digital del Distrito.
Acción 13
Implementación de estrategia comunicacional con enfoque interinstitucional articulada a la Política Pública de Procesos y Medios Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos (MAICC).
Acción 14
Reactivación del programa de auditorías sociales (auditoría a la vista) para el involucramiento de las comunidades en los procesos de control y vigilancia a la gestión del Distrito.
Acción 15
Institucionalización de los "Nodos de Innovación Especializados" para dinamizar ecosistemas locales que apunten a resolver necesidades de los habitantes de Medellín y contribuyan a la solución de problemas globales.

Informe

Las Recomendaciones de Acciones para la Resiliencia y la Sostenibilidad de Medellín

Español
El siguiente documento informa al Gobierno Local, en este caso a la Alcaldía de Medellín, del estado actual de la ciudad con respecto a la resiliencia y las tendencias relacionadas actuales, basándose en las conclusiones derivadas del proceso de implementación de la Herramienta de Perfiles de Resiliencia de la Ciudad descrito en dichos documentos.
Leer informe
Hemos querido ampliar el concepto de resiliencia en otras dimensiones: la resiliencia ambiental, económica, la resiliencia institucional, incluso una de nuestras líneas es de gobernanza.
— Lina Murillo, Lider de Programa de la Alcaldía de Medellín.

Recursos

Get the latest from Teresina in your inbox
News, insights, stories, publications, videos and more